para + Infinitivo

para + Infinitivo
= for + Gerundio
Ex. A number of publication strategies are possible for announcing the modifications to classification schemes.
* * *
= for + Gerundio

Ex: A number of publication strategies are possible for announcing the modifications to classification schemes.


Spanish-English dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Look at other dictionaries:

  • para — I (ant. pora ;< l. pro ad) 1) prep. Elemento de relación que introduce tanto complementos del verbo como del nombre. Denota la dirección del movimiento ir para Madrid 2) Término de un transcurso de tiempo pagar para San Juan la fiesta estaba… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • para — I (ant. pora ;< l. pro ad) 1) prep. Elemento de relación que introduce tanto complementos del verbo como del nombre. Denota la dirección del movimiento ir para Madrid 2) Término de un transcurso de tiempo pagar para San Juan la fiesta estaba… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • para — I (ant. pora ;< l. pro ad) 1) prep. Elemento de relación que introduce tanto complementos del verbo como del nombre. Denota la dirección del movimiento ir para Madrid 2) Término de un transcurso de tiempo pagar para San Juan la fiesta estaba… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • Pará — (Del ant. pora < de por + a .) ► preposición 1 Indica el término justo de una acción: ■ lo tendrás para el dos de agosto. 2 Indica de manera poco precisa el término temporal o espacial de una acción: ■ voy para la feria; yo ya voy para viejo …   Enciclopedia Universal

  • Modo infinitivo — Tres tiempos del verbo correr en el modo indicativo: pretérito perfecto (1ª columna), presente simple (2ª columna) y futuro simple (3ª columna). En gramática, el infinitivo es una forma verbal no finita que comparte características propias de un… …   Wikipedia Español

  • Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español …   Wikipedia Español

  • estar — estar(se) 1. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 34). Deben evitarse las formas vulgares ⊕ estea, ⊕ estean para la tercera persona (singular y plural, respectivamente) del presente de subjuntivo, en lugar de las correctas… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • estarse — estar(se) 1. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 34). Deben evitarse las formas vulgares ⊕ estea, ⊕ estean para la tercera persona (singular y plural, respectivamente) del presente de subjuntivo, en lugar de las correctas… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • como — Palabra átona que, como tal, debe escribirse sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo cómo (→ cómo). Puede funcionar como adverbio, como conjunción y como preposición. 1. Adverbio a) Como adverbio relativo de modo, puede… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Ser — Para otros usos de este término, véase Ser (desambiguación). Ser es el atributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio. Contenido 1 Dinámica de sistemas 2 Esquemas filosóficos 3 …   Wikipedia Español

  • Conjugación — Para otros usos de este término, véase Conjugación (desambiguación). En idioma español las conjugaciones varían según el tiempo y aspecto: pretérito perfecto (1ª columna), presente simple (2ª columna) y futuro simple (3ª columna); según el modo… …   Wikipedia Español

Share the article and excerpts

Direct link
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”